Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025
Imagen
'Expediente Warren: El último rito' - ¡Adiós, malditos, adiós! Guardo muy buen recuerdo de ' Expediente Warren: The Conjuring ', y también guardo muy buen recuerdo de ' Expediente Warren: El caso Enfield '. Ambas están en mi top de mejores experiencias que he vivido en una sala de cine: En la del extinto Palafox de Madrid, la que para mí fue (y siempre será) la mejor sala del mundo. Muchos grandes momentos, y muchos grandes recuerdos... como los que me ofrecieron estas dos películas dirigidas por James Wan. De ' Expediente Warren: Obligado por el demonio ', sin embargo, no guardo tan buen recuerdo; más que nada, porque en realidad apenas sí guardo algún recuerdo de ella. Y eso que hace tan sólo cuatro años que se estrenó.  "Un broche muy digno"   aseguré en su momento , tan ingenuo de mí sin sospechar que habría al menos una más,  'Expediente Warren: El último rito' , que ahora sí que sí se presenta como el auténtico ...
Imagen
'Del cielo al infierno' - Alguien tiene que pagar Denzel Washington es el principal protagonista de este  remake  norteamericano de  'El infierno del odio' , uno de tantos clásicos dirigidos por Akira Kurosawa. Un clásico durante cuyo visionado no podía dejar de fijarme en lo muy bien filmado que está, siendo muy consciente en todo momento de los movimientos de la cámara. Un clásico tan elegante... y a la vez algo artificioso. Un clásico no tan orgánico como para no reparar, de vez en cuando, en su condición de película... Durante buena parte de  'Del cielo al infierno'  no he dejado también de reparar en su condición de película. Una película muy diferente a la japonesa sobre la que mediado su metraje no tenía muy claro qué pensar, manteniendo incluso la duda de si se trata de un drama... o de una comedia. Y es que cuesta entrar en  'Del cielo al infierno' , una película que por otro lado ni busca ni pretende hacer historia en el c...
Imagen
'El talento' - Poderoso caballero es don dinero En un momento de la película, la "birthday planner" pilla por banda a la protagonista y, delante de una cámara, le pide que resuma la fiesta en la que acontece la acción en una sola palabra. Solo una. Si tuviéramos que hacer lo mismo con  'El talento' , dicha palabra bien podría ser... forzada. También podían valer postizo... o impostado... o tal vez inverosímil. Es el mayor problema de  'El talento' , un drama psicológico que funciona con la discrepancia efectista de quien asume una desnudez que no se produce. Si bien no se trata del morbo por el morbo, al final la deriva de la película la sitúa allí donde no quería. O de lo contrario habría ido de frente, directo a por ello. Puede que prescindiendo de su prólogo y su epílogo. En realidad, en cuanto a resultados,  'El talento'  no se diferencia tanto de ' El plan ', la anterior película (de ficción) de Polo Menárguez....
Imagen
'Romería' - Con R de Vigo Viendo  'Romería'  no podía dejar de pensar en que estaba viendo algo bastante parecido a un vídeo doméstico. Lo sea o no en mayor o menor medida, la impresión, obvia y clara, es que se trata de una película con un componente autobiográfico fuerte; de una suerte de dramatización de una experiencia personal... quizá, demasiado dependiente de dicha experiencia personal. No ayuda la dispersa obviedad de una película que juega a ser sutil para luego, por ejemplo, en su segunda mitad, cual Terrence Malick de mercadillo, insertar una larga secuencia onírica a modo de flashback que subraya lo que hasta entonces se había sugerido con palabras, y con brocha ya de por sí gorda. Por si alguien no se había enterado. Por si no era lo suficientemente sutil/obvio. Una obvia sutileza (o sutil obviedad) que no encuentra fortuna entre unos personajes reducidos a ser un concepto: Esa gran familia española que fiel a la extrema politización actual se ...
Imagen
'13 días, 13 noches' - En tierra hostil Recientemente he visto otra producción francesa que al igual que  '13 días, 13 noches'  comienza tan bien que al resto de la película le cuesta estar a la misma altura; tan bien, que después de un comienzo tan prometedor y tentador es inevitable al final sentirse ligeramente decepcionado. Aunque a diferencia de ' Misterioso asesinato en la montaña ', la última película de Martin Bourboulon no lo es porque vaya a menos, no sepa qué hacer o se desinfle por el camino. Es más bien porque no va a más, ni tampoco es tan vibrante o intensa; no al menos como, lo dicho, promete de inicio. Un inicio, contexto y planteamiento que nos remite a títulos como ' Green Zone: Distrito protegido ', ' 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi ' o por supuesto ' La unidad Kabul ', no por casualidad ambientada en el mismo lugar y momento: Kabul, en agosto de 2021, con los talibanes asaltando la capital y asumiendo su pl...
Imagen
'Ice Road: Venganza' - Me la suda, la secuela 'Ice Road: Venganza'  es la teórica secuela de  una película  escrita, filmada y sobre todo montada con desgana y pereza. Con una verdadera y sorprendente desgana y pereza. ¿Qué esperar de una teórica secuela de  una película  escrita, filmada y sobre todo montada con desgana y pereza, con una verdadera y sorprendente desgana y pereza que además no fue ningún éxito comercial? En efecto, una película que incluso es peor que su predecesora y a la que aún se la suda más serlo o no serlo. Hasta el punto de que uno se llega a preguntar cuál es la verdadera  "spoof movie",  si esta o la de ' Agárralo como puedas '. Porque aquella puede ser también una tontería, vale, pero al menos tiene vergüenza y un mínimo de dignidad. Y también unos efectos especiales que dan el pego. 'Ice Road: Venganza'  sólo tiene a un Liam Neeson dando  "cringe",  a juego con toda la película. No se entiende la nec...