Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025
Imagen
'F1 La película' - La emoción de la Fórmula 1 Brad Pitt interpreta, con su carisma habitual, a un "piloto de alquiler nómada" al que la vida le da una segunda oportunidad de poder competir en la Fórmula 1 después de que hace 30 años, en los 90, un fatídico accidente se llevase por delante lo que en aquel entonces era una prometedora carrera... ¿Se acuerdan de los 90? En aquella época el cine de acción, espectáculo y palomitas norteamericano contó con un gran valedor como Jerry Bruckheimer. Aunque su carrera se vio impulsada en los 80 gracias a  'Flashdance' ,  'Superdetective en Hollywood'  o  'Top Gun' , su época de mayor esplendor probablemente fueron los 90; aun a pesar del fallecimiento en 1996 de su socio Don Simpson.  Bruckheimer no ha parado de trabajar, y es abrumadora la cantidad de clásicos modernos que hay en su currículum; si bien, poco a poco, ha ido perdiendo esa prominencia, ese halo, esa infalibilidad para convertir cualq...
Imagen
'M3GAN 2.0' - Doble o nada La ahora primera parte tuvo éxito. No sé por qué, pero lo tuvo. Fue un éxito comercial. Había que hacer, por lo tanto, una secuela. Como fuera. Aunque sólo sea por el qué dirán, para que no piensen que nos hemos vuelto blandos. Hablamos de Hollywood, de Blumhouse. Primero la hacemos, y luego nos preguntamos cómo. Causa y efecto. Éxito y secuela. Uno más uno son dos. Son películas baratas. El riesgo es prácticamente nulo.  'M3GAN 2.0'  es el descarado, desesperado y descerebrado intento de convertir en franquicia  'M3GAN' , una película que de por sí es muy poquita cosa. Una peli muy ochentera que triunfó por lo que suelen triunfar este tipo de pelis: una campaña de promoción que da en el clavo, Tik Tok y un personaje que, por lo que sea, cae de pie. Hay películas que simplemente triunfan o fracasan, porque sí. Porque así es la vida. Cosas que pasan. Había que hacer una secuela. Como fuera. Y el resultado es  'M3GAN 2.0' ...
Imagen
'The Killer' - La asesina En la cima de su carrera, después de haberse consagrado también en Estados Unidos con  'Cara a cara' , John Woo se hizo cargo de un telefilme protagonizado por Dolph Lundgren. Su título,  'Blackjack' . No guardo mal recuerdo de él, quién sabe, aunque obviamente al lado de los filmes que le habían dado nombre y fama no parecía más que una imitación desaborida de bajo presupuesto. El  remake  de  'The Killer'  viene a demostrar lo que ya demostró ' Noche de paz ': el tiempo pasa para todos, y que el John Woo que recordamos y que siempre amaremos ya no es el que era. Ni lo es el cineasta, ni lo es el propio cine. Ni tampoco lo somos nosotros. Baste reparar en la evidencia de ver a John Woo dirigiendo el  remake  "norteamericano" de uno de sus clásicos hongkoneses. Un  remake  que se ambienta en París y cambia a Chow Yun-Fat por Nathalie Emmanuel, algo que no ha causado especial re...
Imagen
'Ne Zha 2' - Gazpacho chino Es obvio que la secuela de  'Ne Zha'  ha llegado a España porque ha recaudado más de 2.000 millones de dólares en su China natal. La prueba, que no lo ha hecho la propia  'Ne Zha' . No sé hasta qué punto es un problema, ya que  'Ne Zha 2'  asume la obviedad de su título. Se trata de una secuela que da por sentado que has visto la anterior entrega. Es... por otro lado... lo lógico. No sé hasta qué punto es un problema; tampoco hasta qué punto acaba importando, cuando hablamos de una producción claramente concebida (sin complejo alguno) para el mercado local. Como occidental, puede ser complicado dejarse llevar por una película como  'Ne Zha 2' ; tanto como no estar entrando y saliendo de ella a lo largo de sus excesivas dos horas y media de metraje.  Dos excesivas e irregulares horas y media de metraje que, además, combinan de manera a menudo inestable, voluble, excéntrica y un tanto esquiva muchos elementos, person...
Imagen
'Echo Valley' - No sin mi hija ¿Qué no haría una madre por su hija? ¿Qué no sería capaz de hacer una solitaria madre por su querida hija... aunque no sea lo que se dice una hija modélica? Este  "intrigante relato de amor, sacrificio y supervivencia"  -como la propia Apple TV+ lo describe- recuerda a ' Embaucadores ', la otra película original de la plataforma que ha protagonizado Julianne Moore; una actriz, recordemos, capaz de hacer llevaderas películas como ' La habitación de al lado '...  'Echo Valley'  es una historia bien contada, filmada e interpretada a la que lastra su afición por los giros. Porque aunque pueda parecer lo contrario, no se trata de un drama, sino de un  thriller  más duro que puro. Un  thriller  en la línea de la citada ' Embaucadores ', más dramático y menos enrevesado, pero que igualmente acaba definido por sus giros; todos ellos, cabe decir, planteados con elegancia, tacto y sentido común... aunque al...
Imagen
'Cómo entrenar a tu dragón' - Hipo disparó primero El  remake  en acción real de  'Cómo entrenar a tu dragón'  está... bien. Es innegable que, al igual que  ya lo era el original animado de 2010 , es una película de aventuras sencilla y efectiva; una película que, por resumir, funciona. Tan innegable como que 15 años después no aporta nada relevante o sustancial. Es, básicamente, la misma película... pero en acción real. No por casualidad, el director es el mismo, Dean DeBlois, quien básicamente ha ido a lo seguro: hacer  la misma película que ya hizo hace tan sólo 15 años . Por poder ser, puede que incluso haya utilizado el mismo material de preproducción. Por poder, podría. "Como si la hubieran hecho empleando papel carbón" , dijo uno fingiendo poner cara de sorpresa. La artesanía ha sido sustituida por la ingeniería, perdiendo por el camino el romanticismo. Como ver la edición especial de  'La guerra de las galaxias'  en lugar de...
Imagen
'Votemos' - Disfruten lo votado Todos somos como somos. Eso nos gusta pensar. Pero la realidad es que, muy posiblemente, la gran mayoría sólo nos lo creemos porque es lo que parece. Vivimos en una sociedad, y como tal estamos sujetos a las convenciones sociales y al escrutinio de los demás, ya sea de forma directa o indirecta. Y es que no somos como somos, sino cómo puedan vernos o podamos encajar dentro de una sociedad sobre la que además no tenemos el control. En una comunidad de vecinos, como también puede ocurrir en tu trabajo o en tu bar de referencia, todos nos conocemos "de vista". Por lo general, sabemos ubicarnos unos a otros dentro de un contexto dado: el que le da fundamento a nuestra relación. Es mi vecino, es mi compañero de trabajo, etc. Y a base de pequeños esbozos nos hacemos una idea de quién es quién, y de cómo es cada uno.  "Este vecino es majo... porque saluda por la escalera" . 'Votemos'  incide en todo esto de una manera...
Imagen
'Deep Cover: Actores encubiertos' - Eres actor. Actúa La típica comedia para pasar el rato que se estrena en una plataforma de streaming en vez de en cines.  'Deep Cover: Actores encubiertos'  es, a grandes rasgos, la típica comedia para pasar el rato, y no más que para pasar el rato que se estrena en una plataforma de streaming en vez de en cines. Una comedia bastante resultona, cabe señalar, tanto porque puede que lo sea realmente, como porque se estrena en una plataforma de streaming .  Es ligera, agradable y también simpática, pero sobre todo es (muy) fácil de ver. Poco más de 90 minutos durante los que uno está continuamente distraído. Y no sólo porque se estrene en una plataforma de streaming y no haya que hacer ningún esfuerzo para dejarse llevar; también, porque  'Deep Cover: Actores encubiertos'  cuenta con un reparto repleto de caras conocidas, lo que siempre ayuda a darle brillo a lo que no tiene por qué tenerlo. Y si no tiene por qué, ...
Imagen
'Fight or Flight (Sicarios en el aire)' - Siéntate, relájate y disfruta del vuelo Viendo  'Fight or Flight (Sicarios en el aire)'  no podía dejar de pensar en ' Bullet Train '; más concretamente, en que  'Fight or Flight (Sicarios en el aire)'  podría ser una secuela de ' Bullet Train '. Perfectamente. Una secuela en la que Brad Pitt ha sido reemplazado por Josh Hartnett del mismo modo que Keanu Reeves fue reemplazado por Jason Patric en  'Speed 2' . Aunque la secuela de  'Speed'  no sea el mejor ejemplo, ya que aquella fue más grande, cara y se supone que ambiciosa que la primera; por no mencionar que Josh Hartnett no es un soseras como Jason Patric. Pero para el caso, la idea viene a ser la misma: Si la primera es en un autobús, la segunda en un barco; si la primera es en un tren, la segunda en un avión. Para el caso, la idea viene a ser a la misma: Pasar un buen rato, distraídos y con una sonrisa; dejarse llevar, sin más ni men...
Imagen
'Tres kilómetros al fin del mundo' - Un lugar tranquilo Hay una cosa que admiro mucho de películas como la que propone el rumano Emanuel Parvu, y es su manera de construir el suspense de una manera natural y cotidiana, incluso aparentemente rutinaria con toda la calma del mundo. Como si no pasase nada especial y fuera un día más como otro cualquiera, en un modélico ejemplo de cómo desarrollar, con rigor, la que parece una historia de intriga mundana y terrenal durante la que el tiempo, a través del empleo panorámico de planos fijos y largos, parece detenerse. "La que parece una historia de intriga"  con la que Parvu envuelve a la auténtica. Un alegato contra la homofobia y el conservadurismo religioso profundamente arraigado. Sin moralismos ni subrayados innecesarios, dejando que la historia fluya a su ritmo y se despliegue de manera orgánica para poder valerse por sí misma. Esto es, Parvu, en la práctica, se limita a hacer lo que se supone hace un cineasta: contar u...
Imagen
'La receta perfecta' - Aceptamos pulpo Partamos de la siguiente base:  'La receta perfecta'  es un relato naturalista y luminoso poco creíble en el que, por ejemplo, un chaval de 18 años sin trabajo, estudios o ingresos y que sólo sabe beber cerveza se hace cargo de una niña de 7 años sin que nadie diga ni mú. O que se quiere presentar a un exigente concurso agrícola sin siquiera haberse leído las normas, a pesar de que uno de sus mejores amigos empeña su coche para que lo pueda hacer (para más tarde, por cierto, recuperarlo sin que nadie explique cómo). Da igual. Aceptemos pulpo como animal de compañía por el bien de la causa. ¿Qué causa? La de un 'coming of age' quesero que no destaca por nada en particular.  'La receta perfecta'  es agradable, se deja ver, fluye con ligereza y se agradece que no cargue las tintas en lo dramático, siendo en esencia una comedia positiva y ligera muy cercana a una fábula (y a lo peligrosamente "remakeable"). ...
Imagen
'Fuerza bruta: Castigo' - Una (agradable) rutina La cuarta entrega de  'Fuerza bruta' , al igual que la tercera,  al igual que la segunda , y al igual que la primera funciona a la medida de una franquicia a la medida de Ma Dong-seok, el Bud Spencer coreano. Funciona, sigue funcionando. Aquí se viene a lo que se viene, y sus responsables le tienen de sobra tomada la medida a la fórmula. Tanto que puede ser incluso demasiado, toda vez que por más que ' Fuerza bruta: Castigo ' ofrezca lo lógico y esperado, el exceso de conformismo, la falta de ambición y el estancamiento de su "más de lo mismo" son, a su vez, bastante evidentes. No hay menos pero tampoco más, ni mucho menos la voluntad que no sea explotar el filón hasta que el público coreano, al igual que el español con las comedias familiares de Santiago Segura, diga "hasta aquí llegaron las tortas". Pero que nos quiten lo bailado. La cuarta entrega de esta franquicia claramente comercial y so...
Imagen
'Sirat' - Lo que peta: Trance (o no) en el desierto Sé que he visto  'Lo que arde' , la anterior película de Oliver Laxe. No recuerdo absolutamente nada de ella, pero tengo muy presente la impresión de su visionado: la de ser un coñazo, por decirlo así, sin subterfugios. Puede que con según qué valores cinematográficos nada desdeñables que hacen de ella una obra "interesante". Pero en líneas generales, un previsible... coñazo. 'Sirat'  reafirma a Laxe como cineasta y autor, y supone sin duda un salto de calidad, siendo una obra (relativamente) igual de insulsa de una manera más inconsistente e inestable, pero al mismo tiempo, también, más rotunda. Y sobre todo, provocativa e indeleble. Por más que sobre ella siga sobrevolando la misma latosa sensación de  "¿y todo este rollo para qué?"  de  'Lo que arde' . Normal, hablamos de un cineasta con una marcada personalidad. De claro cine de autor, alternativo y consecuente, siendo que quiz...