Entradas

Imagen
'Expediente Warren: El último rito' - ¡Adiós, malditos, adiós! Guardo muy buen recuerdo de ' Expediente Warren: The Conjuring ', y también guardo muy buen recuerdo de ' Expediente Warren: El caso Enfield '. Ambas están en mi top de mejores experiencias que he vivido en una sala de cine: En la del extinto Palafox de Madrid, la que para mí fue (y siempre será) la mejor sala del mundo. Muchos grandes momentos, y muchos grandes recuerdos... como los que me ofrecieron estas dos películas dirigidas por James Wan. De ' Expediente Warren: Obligado por el demonio ', sin embargo, no guardo tan buen recuerdo; más que nada, porque en realidad apenas sí guardo algún recuerdo de ella. Y eso que hace tan sólo cuatro años que se estrenó.  "Un broche muy digno"   aseguré en su momento , tan ingenuo de mí sin sospechar que habría al menos una más,  'Expediente Warren: El último rito' , que ahora sí que sí se presenta como el auténtico ...
Imagen
'Del cielo al infierno' - Alguien tiene que pagar Denzel Washington es el principal protagonista de este  remake  norteamericano de  'El infierno del odio' , uno de tantos clásicos dirigidos por Akira Kurosawa. Un clásico durante cuyo visionado no podía dejar de fijarme en lo muy bien filmado que está, siendo muy consciente en todo momento de los movimientos de la cámara. Un clásico tan elegante... y a la vez algo artificioso. Un clásico no tan orgánico como para no reparar, de vez en cuando, en su condición de película... Durante buena parte de  'Del cielo al infierno'  no he dejado también de reparar en su condición de película. Una película muy diferente a la japonesa sobre la que mediado su metraje no tenía muy claro qué pensar, manteniendo incluso la duda de si se trata de un drama... o de una comedia. Y es que cuesta entrar en  'Del cielo al infierno' , una película que por otro lado ni busca ni pretende hacer historia en el c...
Imagen
'El talento' - Poderoso caballero es don dinero En un momento de la película, la "birthday planner" pilla por banda a la protagonista y, delante de una cámara, le pide que resuma la fiesta en la que acontece la acción en una sola palabra. Solo una. Si tuviéramos que hacer lo mismo con  'El talento' , dicha palabra bien podría ser... forzada. También podían valer postizo... o impostado... o tal vez inverosímil. Es el mayor problema de  'El talento' , un drama psicológico que funciona con la discrepancia efectista de quien asume una desnudez que no se produce. Si bien no se trata del morbo por el morbo, al final la deriva de la película la sitúa allí donde no quería. O de lo contrario habría ido de frente, directo a por ello. Puede que prescindiendo de su prólogo y su epílogo. En realidad, en cuanto a resultados,  'El talento'  no se diferencia tanto de ' El plan ', la anterior película (de ficción) de Polo Menárguez....
Imagen
'Romería' - Con R de Vigo Viendo  'Romería'  no podía dejar de pensar en que estaba viendo algo bastante parecido a un vídeo doméstico. Lo sea o no en mayor o menor medida, la impresión, obvia y clara, es que se trata de una película con un componente autobiográfico fuerte; de una suerte de dramatización de una experiencia personal... quizá, demasiado dependiente de dicha experiencia personal. No ayuda la dispersa obviedad de una película que juega a ser sutil para luego, por ejemplo, en su segunda mitad, cual Terrence Malick de mercadillo, insertar una larga secuencia onírica a modo de flashback que subraya lo que hasta entonces se había sugerido con palabras, y con brocha ya de por sí gorda. Por si alguien no se había enterado. Por si no era lo suficientemente sutil/obvio. Una obvia sutileza (o sutil obviedad) que no encuentra fortuna entre unos personajes reducidos a ser un concepto: Esa gran familia española que fiel a la extrema politización actual se ...
Imagen
'13 días, 13 noches' - En tierra hostil Recientemente he visto otra producción francesa que al igual que  '13 días, 13 noches'  comienza tan bien que al resto de la película le cuesta estar a la misma altura; tan bien, que después de un comienzo tan prometedor y tentador es inevitable al final sentirse ligeramente decepcionado. Aunque a diferencia de ' Misterioso asesinato en la montaña ', la última película de Martin Bourboulon no lo es porque vaya a menos, no sepa qué hacer o se desinfle por el camino. Es más bien porque no va a más, ni tampoco es tan vibrante o intensa; no al menos como, lo dicho, promete de inicio. Un inicio, contexto y planteamiento que nos remite a títulos como ' Green Zone: Distrito protegido ', ' 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi ' o por supuesto ' La unidad Kabul ', no por casualidad ambientada en el mismo lugar y momento: Kabul, en agosto de 2021, con los talibanes asaltando la capital y asumiendo su pl...
Imagen
'Ice Road: Venganza' - Me la suda, la secuela 'Ice Road: Venganza'  es la teórica secuela de  una película  escrita, filmada y sobre todo montada con desgana y pereza. Con una verdadera y sorprendente desgana y pereza. ¿Qué esperar de una teórica secuela de  una película  escrita, filmada y sobre todo montada con desgana y pereza, con una verdadera y sorprendente desgana y pereza que además no fue ningún éxito comercial? En efecto, una película que incluso es peor que su predecesora y a la que aún se la suda más serlo o no serlo. Hasta el punto de que uno se llega a preguntar cuál es la verdadera  "spoof movie",  si esta o la de ' Agárralo como puedas '. Porque aquella puede ser también una tontería, vale, pero al menos tiene vergüenza y un mínimo de dignidad. Y también unos efectos especiales que dan el pego. 'Ice Road: Venganza'  sólo tiene a un Liam Neeson dando  "cringe",  a juego con toda la película. No se entiende la nec...
Imagen
'Agárralo como puedas' - De vez en cuando Liam Neeson no es Leslie Nielsen. Y la nueva película de  'Agárralo como puedas'  ni es como las tres anteriores, ni podemos hacer como que lo es. Nos gustaría, y mucho. Pero la respuesta a la pregunta que no hay por qué hacerse ni tiene por qué importar... es no, no es lo mismo. Y es que "ya no estamos en Kansas", sino en el siglo XXI. Dicho de otra manera, el momento de  'Agárralo como puedas'  ya pasó. Allá por 1994, cuando se estrenó la tercera, por más que Lesslie Nielsen nunca dejase de explotar el género ( incluso en España ). Fue bonito mientras duró, y también es bonito volver a ello de vez en cuando. Quien tuvo, retuvo. Pero el chiste acabó haciéndose pesado, como bien demostraron Jason Friedberg y Aaron Seltzer... los de ' Híncame el diente ' (y otras tantas basuras por el estilo). Por su suerte la nueva  'Agárralo como puedas'  no es una de "estas basuras por el estilo", au...
Imagen
'La conductora' - Cajón de sastre   La ópera prima de Shawn Simmons recuerda bastante a ' Baby Driver '. De hecho, parece incluso que su título español pretende reforzar dicha asociación. Aunque   'La conductora'   no es una película tan jovial, decidida y romántica como la de Edgar Wright; ni tampoco tiene su energía, su personalidad... o su falta de mesura. Es, en líneas generales, una película bastante contenida que en comparación, o sin ella, no tiene tan claro lo que quiere ser. Puede parecerlo porque a ratos funciona muy bien, pero el guión, el ritmo y el tono del relato no dejan de dar continuos bandazos, sin llegar nunca a achuchar nada de lo que insinúa querer abarcar. Que es mucho, quizá demasiado para un debutante; tanto como para dar la sensación de que pretende ser no menos de tres películas a la vez; lo pretende, pero de tal manera que al final no termina de ser ninguna de ellas. De ser una suerte de "cajón de sas...
Imagen
'El regreso de Ulises' - Esperando a Nolan Su título español aclara las dudas:  'El regreso de Ulises'  se centra en los últimos cantos de la Odisea, el poema épico griego de Homero al que dentro de un año muchos conocerán por ser una película de Christopher Nolan. Sin embargo, en mi corazón seguirá siendo una de Ray Harryhausen, aunque a decir verdad creo que nunca lo adaptó. Da igual. Es mencionar una obra clásica de este estilo, y pensar en un relato de aventuras como aquellos de Ray Harryhausen.  Aunque  'El regreso de Ulises'  no es un relato de aventuras, ni mucho menos como los de Harryhausen. Es un thriller dramático sobre un soldado que vuelve de la guerra, avergonzado por haber sido el único de los suyos en regresar con vida. Un soldado que vuelve a su tierra y a su reino, a su esposa y a su hijo. Una historia en la que hay más palabras que acción, los efectos especiales brillan por su ausencia y le vemos el pito a Ralph F...
Imagen
'Materialistas' - Por el interés te quiero Pedro La comedia romántica es un género por lo general infravalorado, subestimado y menospreciado, a menudo por las propias personas que lo cultivan. Recuerdo, por ejemplo, haber leído que la prueba de la ambición y el talento de Leonardo DiCaprio era que nunca había hecho una comedia romántica; una afirmación que por cierto siempre me recuerda al Tom Hardy de ' Esto es la guerra '. Coge el dinero, y corre a hacer películas más interesantes... como por ejemplo, no sé, la trilogía de ' Venom '. En fin, lo cierto es que aunque lo pueda parecer,  'Materialistas'  no es exactamente una comedia romántica. Tampoco parece el tipo de reválida que uno espera tras un éxito crítico como el de  'Vidas pasadas' . Y es que al igual que  'Vidas pasadas'  no era exactamente lo que parecía ser,  'Materialistas'  tampoco lo es. Una película que se toma en serio el género, tanto como para que e...
Imagen
'Nadie 2' - Las vacaciones son sagradas 'Nadie 2'  es la evidente y obvia secuela de ' Nadie '. ¿Y qué podemos esperar de la secuela de una película como ' Nadie '... si no es una evidente y obvia secuela como  'Nadie 2'  que actúa como un eco menos refinado de aquella? El responsable de ' The Night Comes For Us ' sustituye al responsable de ' Hardcore Henry ' como director de esta secuela que recuerda a otras secuelas como ' Venganza: Conexión Estambul ' de cuyo director nadie se acuerda. Ese 2 ni engaña ni pretende hacerlo, y al igual que la de Liam Neeson se trata de mera y honesta explotación palomitera. De ofrecer más. Simplemente... más. Que no mejor aunque en algún momento lo pueda parecer; más que nada, al subrayar el descaro burlesco y caricaturesco del filme de 2021. Y es que  'Nadie 2'  acentúa el carácter jovial y pachanguero de su antecesora. Desde luego no se trata de ser sutil o trascendente. Es una ...